i

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos tem o prazer de convidá-lo a participar do dossiê "Vigência do marxismo latino-americano: pensando com, a partir e além da obra de Michael Löwy" correspondente ao número 21, que será publicado em outubro de 2023.

De víctimas a activistas expertos: Marco conceptual para el estudio del devenir militante en la configuración del campo de derechos humanos en el Chile actual

Autores

  • Manuel Guerrero Universidad de Chile

Resumo

Si bien es significativo el valor que las ciencias sociales y las humanidades le han asignado al movimiento de derechos humanos en América Latina, como uno de los elementos explicativos para las transiciones de gobiernos autoritarios a las nuevas democracias y a la consolidación de las mismas, en general no se ha puesto suficiente atención a las condiciones sociales de producción y reproducción del activismo en derechos humanos en el tiempo, que no sea un supuesto vago de que habría en juego relaciones de parentesco con víctimas del terrorismo de Estado como factor de adhesión y movilización de sus miembros. De este modo, el compromiso militante con la causa y la acción colectiva en este campo aparecen como dados, quedando sin investigar el proceso de acercamiento, ingreso, permanencia, desarrollo, salida y eventual reincorporación –el “devenir militante” en el movimiento de derechos humanos–. Este artículo busca aportar algunas claves de acceso a este campo de investigación que permita superar la matriz de comprensión del “modelo familiar”.

Palavras-chave:

movimientos sociales, devenir militante, derechos humanos, memoria social